Noticias
Laboral
SATSE Euskadi alerta que las altas temperaturas vuelven a poner en riesgo la salud laboral del personal sanitario
24.06.25 | Euskadi
Un verano más, el Sindicato de Enfermería, SATSE Euskadi, vuelve a denunciar los riesgos que suponen las altas temperaturas en numerosos centros sanitarios de la comunidad autónoma, sin que hasta la fecha se hayan adoptado soluciones estructurales y eficaces.
“No hablamos solo de incomodidad: hablamos de riesgos reales para la salud del personal y para la seguridad de la atención que se presta a pacientes”, advierte la responsable autonómica de Salud Laboral del sindicato, Marivi Mollinedo,
En Araba, SATSE ha alertado de temperaturas excesivas en las consultas del Centro de Salud de Aranbizkarra 1, en Gasteiz. “Es inaceptable que las y los profesionales tengan que soportar estas condiciones en plena jornada laboral”, denuncia Mollinedo.
En Gipuzkoa, la situación es especialmente preocupante en el Hospital Universitario Donostia, donde se han recibido quejas desde varias plantas de hospitalización (3.ª, 4.ª y 5.ª), en habitaciones orientadas al sur, y también desde el servicio de reproducción asistida. “Desde prevención se está haciendo seguimiento, pero lo cierto es que las condiciones ya son preocupantes”, explica la responsable sindical.
En Bizkaia, los problemas se extienden por varias OSIs. En la OSI Bilbao, el servicio de fisioterapia del ambulatorio de Bombero Etxaniz lleva meses esperando una solución, tras registrarse temperaturas superiores a lo permitido. Aunque se han solicitado dispositivos de climatización portátiles, “seguimos sin respuesta, y si no se actúa, lo llevaremos a Inspección de Trabajo”, advierte Mollinedo.
En el Hospital de Basurto, aunque por ahora no se han detectado incidencias graves, SATSE recuerda que el verano pasado se superaron ampliamente los límites normativos en zonas como el área de partos. Además, en la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, ya se han notificado problemas en consultas del centro de salud de Repélega y en la planta 12 del hospital, que atiende a pacientes infecciosos.
Por último, en la OSI Barrualde, aunque este año aún no se han comunicado incidencias formales, SATSE subraya que centros como los PACs de Basauri o Etxebarri sufren cada verano situaciones similares, resolviéndose de forma precaria con ventiladores.
Una exigencia clara: invertir en climatización y mantenimiento
Desde SATSE Euskadi reclaman una actuación urgente. “Exigimos que se deje de parchear y se invierta de una vez en infraestructuras, climatización y mantenimiento. No se puede trabajar así. Las condiciones térmicas influyen directamente en la salud laboral, pero también en la seguridad clínica”, recalca Marivi Mollinedo.
Y añade con rotundidad: “Los veranos no son acontecimientos imprevistos. Garantizar unas condiciones dignas de trabajo no es una opción, sino una obligación”.
El sindicato concluye asegurando que seguirá monitorizando cada caso y que no dudará en elevar denuncias a Inspección de Trabajo u otras instancias si Osakidetza y el Departamento de Salud no actúan con celeridad.