Hemeroteka

El mural de homenaje a enfermeras y enfermeros es protagonista del Itinerario Muralístico de Gasteiz

Representado por el color morado del distintivo ERIZAINA NAIZ, la obra de arte impulsada por el Sindicato de Enfermería, SATSE Álava, se encuentra en una fachada cercana al Hospital Santiago Apóstol    

Los murales se han convertido en un símbolo de Vitoria-Gasteiz ya que decenas de fachadas de la ciudad han adoptado diversas tonalidades en los últimos años para dar cabida al arte de la pintura. De este modo, cada vez son más los lugares que pintan sus fachadas para dotarlas de colorido y significado.

El proyecto Itinerario Muralístico ha hecho de paredes degradadas enormes lienzos para pintar sobre ellos. Una iniciativa que se inició en 2007, con la elaboración del primer mural, ubicado en la Plaza de las Burullerías. Desde entonces, grupos de hasta 30 personas, coordinados por las hermanas Werckmeister, han dado vida y color a 13 fachadas del Casco Viejo, 4 en el barrio de Zaramaga y 2 en Ariznabarra.

En esta iniciativa han participado los artistas junto a voluntarios, personas mayores de 18 años con o sin experiencia artística, de cualquier edad o profesión. Además, durante 7 años (hasta 2016) junto a ellos estaban las llamadas “Brigadas de la brotxa”, en el que participaron más de 70 jóvenes de 16 a 20 años. 

 

#TeCuidamosCuídanos

  

Dentro de este itinerario se encuentra el mural creado, durante el pasado año, por Aratz y Kapone de Fill In Culture en una pared de la capital vasca, a través del cual el Sindicato de Enfermería SATSE Álava quiere rendir homenaje a todas las enfermeras y enfermeros.

La obra de arte se encuentra en la fachada del portal número 13 de la Avenida Santiago, un emplazamiento idóneo para dar visibilidad al proyecto aprovechando su cercanía con el Hospital Santiago Apóstol.

La Organización Mundial de la Salud declaró que el 2020 sería el Año Internacional de la Enfermería y la Matrona, y desde el Sindicato de enfermería surgió la idea de realizar un mural en homenaje a todas las enfermeras y enfermeros.

Por este motivo, una enfermera preside este mural de 8 x 18 metros, titulado como “#TeCuidamosCuídanos 2020 Año Internacional de las Enfermeras y Matronas”.

La Enfermería está presente en el cuidado de todas las etapas de la vida de las personas, desde el nacimiento hasta la vejez. De ahí la referencia también a todas las enfermeras especialistas: matrona, salud mental, geriatría… Es decir, busca dar visibilidad a toda la profesión, plasmando todos los ámbitos en los que se desarrolla la enfermería como la Docencia, la Investigación, la Gestión y la parte Asistencial, que quizás sea la más conocida por parte de la ciudadanía.

El color morado del adhesivo ERIZAINA NAIZ, hace referencia a la implicación de SATSE en la lucha a favor de la Igualdad, pretendiendo alejar estereotipos e imágenes sexistas en la profesión, así como fomentando su empoderamiento y liderazgo.