Hemeroteka

Nuevo colapso de las urgencias en el Hospital de Cruces

La situación impide ofrecer a los enfermos una estancia digna y supone la pérdida de intimidad y confidencialidad del paciente. El personal está sometido a una alarmante carga de trabajo 

SATSE, junto con el resto de sindicatos del hospital de Cruces, denuncia que la urgencia del hospital de Cruces se ha vuelto a colapsar y se está trabajando con enfermos en los pasillos. Una situación que irá a más, si no se adoptan medidas urgentes.

La situación es la siguiente: hay pacientes atendidos en los pasillos y una entrada constante de enfermos, a pesar del colapso existente. Una situación que se viene repitiendo con frecuencia.

Una situación tercermundista e intolerable, ya que impide ofrecer a los enfermos una estancia digna, y supone la pérdida de intimidad y confidencialidad del paciente.

Además, el personal de urgencias está sometido a una alarmante carga de trabajo y a una fuerte presión psicológica, por las condiciones del trabajo que soportan e inciden en el aumento del riesgo de errores.

Medidas insuficientes

Los sindicatos valoramos que las medidas adoptadas por la Dirección del centro son insuficientes. Por un lado, hay un incumplimiento del acuerdo económico para agilizar las altas médicas en varias unidades del hospital, como cardiología, respiratorio y medicina interna (dar 12 altas médicas en esos servicios para el mediodía). Por otro lado, las derivaciones a otros centros como Gorliz o Santa Marina, no están siendo suficientes para descongestionarla.

Para los sindicatos es inadmisible, que, con la urgencia saturada, la dirección cierre 200 camas para el periodo vacacional. Además se han cerrado consultas en Atención Primaria. Un cierre que generará más saturaciones de la Urgencia durante el periodo Navideño, y un aumento de las listas de espera. Un aumento que justificará posteriormente un aumento de la autoconcertación – horas extras y de la derivación a clínicas privadas. Unas empresas cuyo único objetivo es la obtención de beneficios, aunque para ello sea necesario deteriorar la calidad asistencia.

Lo triste es que hoy , con el peor de los episodios vividos en este hospital, la dirección siga manteniendo cerradas varias plantas. ¿ a que espera la dirección para su apertura?

Exigencias

Así, exigimos a la gerencia:

  • Que desde el Departamento de Planificación de Osakidetza se adopten las medidas necesarias para "canalizar de forma adecuada la afluencia de pacientes a las diferentes Urgencias de Bizkaia de forma equilibrada", así como que se facilite al Hospital de Cruces la cobertura de camas desde otros hospitales de la red actualmente disponibles.
  • Que se refuerce la plantilla de la Urgencia, tanto personal sanitario como no sanitario, para "garantizar unas cargas de trabajo adecuadas que permitan ofrecer una atención de calidad y un trato digno al paciente". Sorprende que la respuesta de la dirección a pesar de las dimensiones del colapso actual sea negativa.
  • Que se abran todas las camas disponibles en el Hospital y se contrate el personal suficiente para dar una atención de calidad.

"Estos hechos, por desgracia habituales en este centro, son la otra cara de Osakidetza y dicen muy poco a favor de la calidad de la asistencia sanitaria que tan a diario se pregona en términos de óptima desde la Consejería de Sanidad".

 

Fotos recursos Cruces.