SATSE exige una solución a la saturación de las urgencias del HUA-Txagorritxu
Vitoria- Gasteiz, 6 de junio. El Sindicato de Enfermería denuncia deficiencias en el servicio de urgencias del HUA-Txagorritxu. Durante los seis primeros meses de este año, enfermeras y enfermeros de urgencias de este hospital se han visto desbordados ante el incesante aumento de pacientes para los que no existen boxes suficientes y tienen que ser atendiendo en camillas y sillas en los pasillos. Los datos de mayo revelan que 128 pacientes fueron atendidos en estas circunstancias.
A la habitual escasez de enfermeras, sobre todo a partir de las 15.00 horas y hasta las 2.00 de la mañana, se le suma la dificultad para realizar las técnicas y cuidados las personas que acuden a las urgencias. SATSE hace responsable a la Dirección del centro de todas las consecuencias que puedan derivarse de la situación en la que el personal de enfermería de este servicio tiene que desarrollar su trabajo.
Esta situación empeora la calidad asistencial y además pone en riesgo al profesional, que termina, muchas veces, siendo víctima de estrés o de agresiones por parte de los pacientes o sus familiares, quienes no quieren y no tienen por qué aceptar una atención sanitaria con larguísimos tiempos de espera, una total ausencia de intimidad y nervios de los profesionales.
SATSE exige una solución inmediata al problema. Al colectivo de enfermería de poco le sirve que la Dirección del HUA lleve más de 8 meses pidiéndoles paciencia. “Según dicen, todavía están trabajando en los factores que están generando el problema, como el cierre de camas hospitalarias, la demora en los ingresos o la falta de coordinación con el P.A.C o los centros de atención primaria, pero no se toma ninguna medida”.
Para SATSE, es urgente además aumentar la plantilla de enfermeras en dicho servicio, porque han aumentado los pacientes con problemas pluripatológicos, lo que conllevan un aumento de la carga de trabajo.
Urgencia pediátrica
Dentro de Urgencias del HUA sede Txagorritxu, hay que mencionar la urgencia de pediatría, único servicio de urgencias pediátricas existente en Álava y que a la noche a partir de la 1:30h, solo cuenta con una enfermera.
El manejo del menor es diferente al del adulto y entendemos que el derecho a una buena asistencia sanitaria debe ser el mismo independientemente de la hora a la que se acuda a urgencias. “Si sólo hay una enfermera, ésta no va a poder estar en dos sitios a la vez. Si está atendiendo a un niño/a dentro de los boxes, no puede realizar la valoración indemorable de otro menor que llega al servicio de urgencias”.