Visibilidad

SATSE Euskadi denuncia un grave retroceso laboral en IMQ que pone en riesgo la calidad asistencial

El Sindicato de Enfermería alerta de que las nuevas condiciones implantadas en IMQ Zorrotzaurre y Virgen Blanca “rompen con el modelo que garantizaba estabilidad, calidad y prestigio durante más de 30 años”

Bilbao, 17 de noviembre de 2025. – El Sindicato de Enfermería, SATSE Euskadi, denuncia públicamente que el nuevo convenio colectivo aplicado en las clínicas IMQ Zorrotzaurre y Virgen Blanca supone “un retroceso de más de tres décadas en las condiciones laborales” y compromete directamente “la calidad asistencial y el prestigio histórico del modelo IMQ”.

Aunque el acuerdo fue ratificado entre la empresa y varias organizaciones sindicales, SATSE —que no lo ha firmado— subraya que su preocupación se centra en el impacto que este nuevo modelo tendrá para la ciudadanía, y en cómo la pérdida de estabilidad laboral repercutirá en la atención que reciben las y los pacientes.

Entre las medidas más polémicas, SATSE Euskadi destaca la creación de la figura del “correturnos”, profesionales a quienes se les comunicará su cartelera laboral semanalmente y cuyo turno podrá modificarse con solo 24 horas de antelación.

“Esta medida es una aberración que atenta contra la estabilidad laboral y personal de la plantilla. No se puede garantizar una atención de calidad con profesionales que desconocen su turno hasta el último momento”, denuncian desde SATSE Euskadi. “Modificar turnos con un solo día de aviso genera estrés, incertidumbre y dificulta cualquier forma de organización personal”.

SATSE advierte de que esta inestabilidad incrementa los riesgos psicosociales, aumenta la rotación y degrada las condiciones indispensables para que la enfermería y el resto de las categorías profesionales puedan prestar cuidados seguros y de calidad.

Impacto directo en la calidad del servicio

La organización subraya que este nuevo sistema afecta especialmente a colectivos con mayores exigencias de estabilidad para poder conciliar vida laboral y personal. “El personal necesita previsibilidad para descansar, recuperarse y organizar su vida. Sin estabilidad no hay bienestar laboral, y sin bienestar laboral no hay buena atención”, alertan desde el Sindicato.

SATSE pide a IMQ que cuide a su plantilla para poder cuidar a la ciudadanía

SATSE Euskadi considera que estos cambios “ponen en riesgo el modelo IMQ que la ciudadanía conoce: un modelo basado en la estabilidad del personal, la profesionalidad y la calidad humana de los cuidados”.

Por ello, ha anunciado el inicio de una serie de movilizaciones con un mensaje claro: “Defender al IMQ es defender a su plantilla”. “Son las y los profesionales quienes, con su trabajo diario, han construido el prestigio de IMQ durante años. Las decisiones de despacho no pueden poner en riesgo esa confianza que la ciudadanía deposita en la entidad”, sostiene SATSE.

Finalmente, el Sindicato alerta de que las nuevas políticas surgidas tras la entrada de Adeslas en el accionariado “dilapidan lo construido hasta ahora y ponen en riesgo el futuro del modelo IMQ”. SATSE pide a la dirección de las clínicas que adopte políticas que garanticen estabilidad, conciliación y salud laboral como pilares fundamentales de una sanidad privada de calidad. “Cuidar a quien cuida es la única manera de asegurar una atención sanitaria humana, segura y de calidad”, concluyen desde SATSE Euskadi.