Laboral
SATSE Euskadi reivindica una digitalización segura que priorice la salud física y mental de los profesionales
28.10.25 | Euskadi
La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra cada mes de octubre, es una iniciativa clave para concienciar, compartir buenas prácticas y movilizar a empresas, trabajadores y administraciones hacia entornos laborales más seguros y saludables.
Esta edición marca el cierre de la campaña trienal (2023-2025) de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), bajo el lema «Trabajos seguros y saludables en la era digital». La iniciativa ofrece una oportunidad para abordar los retos emergentes que plantea la digitalización, la salud mental y el cambio climático en los centros de trabajo, apostando por una prevención proactiva y una participación real de la plantilla.
Por una digitalización saludable y justa
La campaña de este año pone el foco en la salud mental en el trabajo, impulsando espacios de diálogo y apoyo que ayuden a reducir el estrés y prevenir el burnout; en la gestión de los riesgos asociados a la digitalización, con especial atención a los problemas ergonómicos y psicosociales vinculados al teletrabajo y las nuevas formas de empleo digital; y en la adaptación de los entornos laborales al cambio climático, promoviendo medidas de prevención ante condiciones ambientales cada vez más extremas.
El equilibrio entre la vida laboral y personal, las tensiones físicas y mentales derivadas del uso intensivo de la tecnología, la brecha digital o el aislamiento social —que en algunos casos puede verse agravado por los efectos del cambio climático— son desafíos que requieren respuestas firmes y coordinadas.
Desde SATSE Euskadi reafirmamos nuestro compromiso con una digitalización segura, humana y sostenible, que priorice siempre la seguridad, la salud y el bienestar de los y las profesionales sanitarias.
“La digitalización es una herramienta imprescindible, pero también un nuevo factor de riesgo si no se gestiona adecuadamente. Desde SATSE trabajamos para que la innovación tecnológica no se traduzca en más carga mental, aislamiento o precariedad, sino en más salud, seguridad y calidad de vida para los profesionales”, ha señalado la responsable de Salud Laboral de SATSE Euskadi, Mariví Mollinedo.
Si consideras que la digitalización está afectando a tu salud en el trabajo, contacta con tu delegada o delegado de SATSE. Estamos aquí para escucharte, orientarte y defender tus derechos.
Te puede interesar
20.12.23 | Euskadi
Ayudas del Fondo Económico Social de Osakidetza para el año 2023
21.12.23 | Euskadi